martes, 16 de agosto de 2016

Editar manga con Photoshop - Rotar imagen

Pasa que muchas veces las páginas de un manga vienen torcidas.

Utilizando la siguiente imagen de ejemplo, se aplicará sobre ella la opción Imagen/Rotación de imagen.



Editar manga con Photoshop - Modo de imagen

Se tienen las imágenes raw iniciales y se proceden a abrir con Photoshop. Dependiendo del modo de dichas imágenes, podrían aparecer mensajes como los que siguen:

miércoles, 10 de agosto de 2016

Editar manga con Photoshop - Área de trabajo


En la siguiente imagen es posible observar una vista del área de trabajo de Photoshop.



Las partes indicadas allí son: (a) Lienzo de trabajo; (b) Menús; (c) Panel Herramientas; (d) Panel de Control; (e) Ventanas (pestañas) de documentos; (f) Paneles.




Editar manga con Photoshop - Presentación


Hace ya 4 años que ingresé como editor a Go Fansub. Allí, luego de un tiempo, he logrado aprender un método de trabajo determinado el cual he explicado hace algún tiempo en el tutorial Editar Manga con GIMP donde se explica un modo GOF-GIMP de hacer las cosas.

Ahora se inicia un tutorial sobre Editar manga con Photoshop similar al anterior, basado en Photoshop CS 5 (versión 12).

En el desarrollo del tutorial se explicará algunos conceptos básicos de edición de manga al modo GOF, seguida de una presentación de Photoshop (pensando en los novatos) aunque tratando de no extenderse demasiado pues tutoriales Photoshop existen muchos.

Luego se tocarán los temas sobre la preparación y edición de manga propiamente tal para terminar en la generación de las páginas para publicación.


Editar manga con GIMP - Conclusión

Actualización: Mayo 26, 2023.


A pesar de que el uso de Photoshop es amplio en los scanlators, y de sus propias limitaciones, GIMP es una herramienta más que suficiente para entregar un producto de calidad, por lo que es una opción más que válida. Incluso, algunas herramientas son muchos más fáciles de utilizar en GIMP que en Photoshop.

Se entrega, entonces, este tutorial para novatos Editar Manga con GIMP como una forma de mostrar y enseñar las capacidades de esta poderosa herramienta gratuita.



Editar manga con GIMP

Editar manga con GIMP - Redimensión de páginas

El tamaño de la imagen determina muchas decisiones futuras sobre el proyecto. Páginas más pequeñas generan tamaños de archivos más pequeños; imágenes demasiado pequeñas pueden generar un problema sobre la calidad en que se ven las fuentes al generar las páginas para publicar; también se debe considerar la facilidad o dificultad de lectura para el usuario final.

Cuando se usan raw, por ejemplo, casi siempre los distintos volúmnes del manga vienen escaneados en distintas dimensiones (alturas) por lo que se hace necesario igualar el tamaño de las páginas a las del proyecto general. Incluso, algunas veces las páginas se ven torcidas, por lo que también hay que rotarlas.

Los comandos básicos para ejecutar sobre las imágenes, y que afectan las dimensiones de la misma son: cambiar el tamaño del lienzo, el tamaño de la imagen (escalar imagen), recortar imagen y el modo de rotar imagen. Dichos comandos son los que se tratarán en el presente capítulo.



sábado, 18 de junio de 2016

Anime por fansubs - Verano 2016

Actualización: Junio 18, 2016.

Listado de anuncio de fansubs para la temporada de anime Verano 2016.

TV
Amanchu!: Anacrónico (con Fictional Movement)
Nanatsu no Taizai: Seisen no Shirushi: Ñyuum
NEW GAME!: DakaraSubs+UnmeiNoChikara
Orange: YoruNoKousen
Planetarian: Chiisana Hoshi no Yume: Nanashi
ReLIFE: YoruNoKousen, AniHenjin
Rewrite: Nanashi
Shokugeki no Souma: Ni no Sara: Ñyuum
Tales of Zestiria the X: Dokusai